Que ver en Sevilla – Atracciones, como llegar y donde dormir

¿Qué ver en Sevilla? Principales atracciones que conocer, como llegar y donde dormir en Sevilla.

Sevilla es considerada la reina indiscutible de toda la Andalucía, una de las ciudades donde podrán vivir la escencia andaluza, las bellezas arquitectónicas y su interesante historia.

Hola a todos los viajeros. Tengan en cuenta Sevilla para quedarse por lo menos 3 noches. Es una ciudad grande. Para la Catedral y el Alcázar se pueden comprar entradas directamente en el lugar (están uno frente al otro), algo de cola, pero no más de 20 minutos. En la catedral se puede subir a la torre del Giraldillo con la misma entrada. Son 34 estancias hasta llegar a las campanas, no son escalones, sino rampas que se suben y bajan con facilidad, hasta había gente subiendo con carritos de bebés. Las vistas son muy buenas. Otros lugares: plaza de España; Plaza de toros (detrás está el barrio del Arenal, para el flamenco); el Parasol (o las setas como le dicen acá, 3 euros la entrada para subir) con excelentes panorámicas; caminar bordeando el Guadalquivir hasta el barrio de Triana para ver el atardecer sobre el rio; andar por la calle Sierpes (que es como la calle de negocios, ropa, etc) y disfrutar de cientos de callecitas donde sentarse a tomar algo. La ciudad es muy completa, para todos los gustos y, definitivamente, hermosa

En este post hablaremos de las principales atracciones que visitar en Sevilla, desde la majestuosa Catedral con su Giralda hasta el corazón popular del Barrio Triana que late a los ritmos abrumadores del flamenco:

La Catedral de Sevilla

Que ver en Sevilla - Catedral
Catedral de Sevilla – Que visitar

Innumerables son las razones de interés que empujan a los viajeros a entrar en esta catedral, un maravilloso ejemplo de iglesia gótica construida en poco más de un siglo (1402-1506) sobre el plano rectangular de una gran mezquita que se remonta a la dominación de los moros. No pueden dejar de visitar la tumba de Cristóbal Colón, admirar la grandeza del retablo gótico de la Capilla Mayor, por no mencionar las salas del tesoro, el Patio de los Naranjos y especialmente la Giralda, que merece una punto dedicado.

La Giralda

Entre las cosas que hay que ver en Sevilla, la Giralda es verdaderamente uno de los elementos imprescindibles. Considerada el símbolo de toda la ciudad, la Giralda destaca en el cielo de Sevilla con innegable majestad. Aunque ahora funciona como un campanario de la catedral, no es difícil reconocer las características del minarete, que ha permanecido como la arquitectura islámica original y portentosa, excepto por el acabado del cuerpo en forma de campana. Desde los 70 metros de la Giralda podrá disfrutar de una maravillosa vista de la catedral y de toda la ciudad.

Horarios y precios Catedral de Sevilla

Horarios Catedral y Giralda

Lunes: de 11:00 a 15:30 (durante el verano 10:30 – 16:00)
Martes a sábado: de 11:00 a 17:00 (durante el verano 10:30 – 18:00)
Domingos: de 14:30 a 18:00 (14:00 – 19:00)

Permanecen cerradas durante el 1 y 6 de enero, y el 25 de diciembre.

Horario reducido (11:00 – 13:00) el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero.

Los horarios pueden cambiar si hay manifestaciones eclesiásticas.

Precios entrada Catedral de Sevilla

Pueden visitar con la misma entrada la Catedral gótica, las sacristías y la sala capitular renacentistas, el tesoro, la Giralda, el patio de los naranjos y la Iglesia del Salvador ubicada en la plaza del Salvador (a 600 mt. de la Catedral).

La entrada cuesta 9€ por persona, con precio reducido 4€ para los jubilados y los estudiantes menores de 25 años.

La entrada es gratis para los menores de 14 años y los nacidos / residentes en Sevilla.

Es GRATIS para TODOS, los lunes de 16:30 a 18:00.

Comprar entrada Catedral y Giralda sin colas

Si necesitan más información pueden leer la página oficial: http://www.catedraldesevilla.es/.

Si desean realizar una Visita Guiada en español de la Catedral de Sevilla, pueden ver aquí.

El Alcázar de Sevilla

Que visitar en Sevilla
Real Alcázar de Sevilla

Los Reales Alcázares de Sevilla (conocidos como Alcázar de Sevilla), se encuentran cerca de la Catedral y, aunque de una manera diferente, combinan su encanto. Desde la época de los romanos, este magnífico palacio ha albergado a los reyes de Sevilla, que gradualmente lo han ampliado y enriquecido con gusto personal. Hoy podemos disfrutar de un maravilloso edificio, lleno de testimonios históricos y artísticos, estratificados a lo largo del tiempo. Visitar Sevilla sin entrar en el Alcázar significa perderse algunos de los ejemplos más fascinantes de arte y arquitectura mudéjar de la ciudad. Los elegantes jardines del palacio también son dignos de mención.

Horarios y precios de el Alcázar de Sevilla

Horario Real Alcázar de Sevilla

Horario invernal (octubre – marzo):
De lunes a domingo, abierto de 09.30 a 17.00 h.
Horario verano (abril – septiembre) :
De lunes a domingo, abierto de 09.30 a 19.00 h.

Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre.

Precio Real Alcázar de Sevilla

La entrada cuesta 11€ por persona. Con precio reducido para jubilados y estudiantes menores de 25 años.

Es gratis para los menores de 16 años y para los residentes en Sevilla.

Visita Guiada en español

Si desean realizar una visita guiada en español, pueden ver aquí.

Pueden ver mayor información en la página oficial: http://www.alcazarsevilla.org.

La Plaza de España

que visitar en Sevilla
Plaza de España – Sevilla

La Plaza de España de Sevilla es una de las plazas más visitadas de Andalucía, hermosa, monumental, rica: esta plaza semicircular merece absolutamente una visita y un paseo por las arcadas o a la sombra de las torres, a lo largo del canal artificial (de 515 mts de longitud) surcado por pequeños barcos.
Fue diseñada por Aníbal González como espacio emblemático de la Exposición Iberoamericana de 1929. Famosa por sus decoraciones, y ardacas, es la principal plaza donde celebrar las fiestas y eventos importante para la ciudad de Sevilla.
Recuerden dar un paseo por el adyacente, silencioso y sombreado parque de María Luisa.

Setas de Sevillas

Entre muchos monumentos históricos, encontrar la impresionante arquitectura contemporánea de Jürgen Mayer en el centro de la ciudad es una experiencia decididamente exitantes. La Metropol Parasol, también conocido como Setas de Sevilla, es uno de los edificios más famosos de Sevilla y definitivamente vale la pena visitarlo. Podrán admirar una vista panorámica inolvidable por tan solo 3€!!!!.

La Torre de Oro

Entre las cosas que hay que ver en Sevilla también se encuentra esta torre, construida en el siglo XIII: es un precioso testimonio de la vocación marinera de la ciudad de Sevilla. En el interior hay un museo naval, que contiene algunos documentos que aclaran el diseño original del puerto. Encontrará la torre caminando por el río, no lejos del Puente de San Telmo.

La Plaza de Toro

La tradicción de la maestranza y por supuesto la Plaza de Toro es parte integral de la historia de Sevilla. Es una de las plazas de toros más bellas de toda España y pueden visitarla o asistir a los «espectáculos!.

Barrio de Santa Cruz

El Barrio de Santa Cruz es uno de los distritos más famosos y pintorescos de toda Sevilla. Este encantador nudo de calles estrechas, el antiguo barrio judío, es perfecto para aquellos que desean perderse en la embriagadora atmósfera andaluza, caminar por callejones estrechos y rizados, en busca de destellos y rincones de sorprendente belleza: plazas, iglesias, conventos, patios, restaurantes.

La Casa de Pilatos

La Casa de Pilatos, que se dice que fue reconstruida sobre la base del palacio de Poncio Pilato. Aquí hay algunos ejemplos de arte mudéjar entre los más fascinantes de la ciudad. Situada en el centro histórico de Sevilla, la Casa de Pilatos ha sido un monumento nacional desde 1931. Según la tradición, fue el propietario Fadrique Enrique de Ribera quien le dio el nombre al edificio: descubrió que la distancia entre su casa y la iglesia Cruz Campo era igual a la distancia entre los restos de la casa de Ponzio Pilato y el calvario. Además de cambiar el nombre en Casa de Pilatos, también creó un Via Crucis para la ciudad con la casa como la primera estación (el período de Semana Santa en Sevilla es muy sentido). La entrada cuesta 10€, los lúnes de 15:00 a 19:00 es gratis.

Palacio de Lebrija

Sevilla está llena de edificios y suntuosas residencias privadas abiertas al público: además de la mencionada Casa de Pilatos, cabe mencionar el Palacio de Lebrija, la maravillosa casa que la condesa de Lebrija ha decorado con pinturas y colecciones de tesoros artísticos de todas partes. del mundo.

¿Dónde alojarse en Sevilla?

Las áreas más populares para los viajeros que buscan un hotel en Sevilla son sin duda las des Casco Antiguo, en el centro de Sevilla: el Barrio Santa Cruz, El Centro, El Arenal. Todos estos barrios se encuentran en una posición privilegiada en lo que respecta a moverse hacia el centro: puede moverse a pie, sin la estricta necesidad de tomar el transporte público. En pocos minutos podrán visitar las principales atracciones de la ciudad.

¿Dónde alojarse en Sevilla? Mejores zonas

¿Cómo llegar a Sevilla?

Sevilla es fácilmente accesible en avión, gracias al aeropuerto San Pablo de Sevilla (SVQ) y a la presencia de numerosos vuelos low-cost, Sevilla también cuenta con excelentes redes de carreteras y ferrocarriles, por lo que puede llegar fácilmente a la ciudad también en tren, autobús y automóvil.

El aeropuerto San Pablo de Sevilla, se encuentra a 10 kilómetros al norte de la ciudad y está bien comunicado por la autopista A4 que conecta Andalucía y Madrid. La red de autopistas españolas incluye tramos gratuitos y de pago. También hay excelentes conexiones entre Sevilla y las otras ciudades españolas. Granada y la Costa del Sol están conectadas a Sevilla por la A92, Cádiz desde la A4 y la autopista E5, mientras que para llegar a Portugal desde Sevilla y viceversa, simplemente tome la A49.
En Sevilla hay dos estaciones de autobuses que operan diariamente conexiones internacionales.
Los trenes de larga distancia y de alta velocidad también son una buena opción para llegar a Sevilla. La estación central es Santa Justa y está ubicada al norte del centro de la ciudad.

Más sobre Sevilla y otros destinos de España

Si desean saber más sobre Sevilla y otras ciudades cercanas, no se pierdan nuestros mejores posts:

3 comentarios en “Que ver en Sevilla – Atracciones, como llegar y donde dormir”

  1. Pingback: Dormir en Sevilla 2020 Mejores zonas donde alojarse en Sevilla - España - Guía de Viajes

  2. Pingback: 25 Ciudades del sur de España que visitar - España - Guía de Viajes

  3. Pingback: Que ver en Marbella - Mejores Atracciones y playas - España - Guía de Viajes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *