• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • HOME
  • REGIONES DE ESPAÑA
    • Aragón
    • Andalucía
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Galicia
    • La Rioja
  • HOTELES EN ESPAÑA
  • EXCURSIONES & TOURS
España – Guía de Viajes

España - Guía de Viajes

Organiza tu viaje por libre - España

  • HOME
  • DESTINOS
    • ANDALUCÍA
    • ALMERÍA
    • ALICANTE
    • BILBAO
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
    • TOLEDO
    • PAMPLONA
    • ZARAGOZA
  • ALOJAMIENTO
  • EXCURSIONES Y TOURS
    • Tours en Alicante
    • Tours en Córdoba
    • Tours en Málaga
    • Tours en Sevilla
    • Tours en Toledo
    • Tours en Granada

Qué comer en Segovia en 15 platos típicos

9 enero, 2025 by admin Deja un comentario

Segovia, una joya histórica de Castilla y León en España, es conocida por su impresionante acueducto romano, su catedral gótica y su alcázar que parece sacado de un cuento de hadas. Pero igual de impresionante es la gastronomía de Segovia, que celebra la abundancia de productos frescos locales y las tradiciones culinarias centenarias.

La ciudad y sus alrededores son famosos por su cochinillo asado y su cordero lechal, pero también hay muchas otras delicias gastronómicas que no puedes perderte en tu visita a Segovia.

    Tabla de Contenido

  1. Antipastos y embutidos típicos de Segovia
  2. Primeros Platos típicos de Segovia
  3. Segundos Platos típicos de Segovia
  4. Dulces típicos de Segovia
  5. Bebidas típicas de Segovia


En esta lista, te presentamos 15 platos típicos que debes probar en Segovia, desde antipastos y embutidos hasta primeros y segundos platos, dulces y bebidas.

Antipastos y Embutidos típicos de Segovia

1. Jamón de Guijuelo: Este jamón ibérico, proveniente de la cercana localidad de Guijuelo, en la provincia de Salamanca, es famoso por su textura suave y su sabor rico y dulce.

2. Queso Castellano: Este queso de oveja de pasta dura es típico de Castilla y León y tiene un sabor fuerte y ligeramente picante.

3. Morcilla de Segovia: Este embutido de cerdo se elabora con sangre de cerdo, cebolla, manteca de cerdo y especias. Su sabor es rico y profundo.

Primeros Platos típicos de Segovia

4. Judiones de La Granja: Este es un plato de alubias blancas grandes, cocidas con chorizo, morcilla y oreja de cerdo. Es un plato muy reconfortante y satisfactorio.

5. Sopa Castellana: También conocida como sopa de ajo, este plato humilde y sabroso es un caldo de ajo y pan duro, a menudo coronado con un huevo.

6. Ensalada de Perdiz: Esta ensalada combina perdiz escabechada con lechuga, tomate, cebolla y aceitunas, para un inicio ligero y sabroso de la comida.

Segundos Platos típicos de Segovia

7. Cochinillo Asado: Segovia es famosa por este plato, que consiste en un cerdo lechón asado lentamente hasta que su piel esté crujiente y su carne jugosa y tierna.

8. Cordero Lechal Asado: Al igual que el cochinillo, el cordero lechal se asa lentamente hasta obtener una carne suave y un exterior crujiente.

9. Trucha a la Segoviana: Este plato consiste en trucha fresca asada con jamón y ajo. Es una opción deliciosa para los amantes del pescado.

Dulces típicos de Segovia

10. Ponche Segoviano: Este es un pastel de bizcocho relleno de crema pastelera y cubierto con merengue y azúcar glas. Es un postre muy popular en Segovia.

11. Turrones: Los turrones son un dulce típico en Segovia, especialmente durante la Navidad. Hay una amplia variedad de turrones, desde los duros y crujientes hasta los suaves y masticables.

12. Rosquillas de San Isidro: Estas rosquillas son un postre tradicional del día de San Isidro, el patrón de los agricultores. Se elaboran con anís y se cubren con azúcar.

Bebidas típicas de Segovia

13. Vino de Rueda: Este vino blanco de la cercana región de Rueda es fresco y afrutado, perfecto para acompañar los platos de Segovia.

14. Vino Ribera del Duero: Para aquellos que prefieren el vino tinto, el Ribera del Duero, con su sabor intenso y robusto, es una excelente opción.

15. Aguardiente de Segovia: Este licor fuerte se destila a partir de orujo de uva y se suele tomar como digestivo después de la comida.

En la próxima sección, te proporcionaré una descripción detallada de estos platos junto con el rango de precios medio.

Publicado en: Gastronomía Etiquetado como: que comer en España

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal



Booking.com

RESERVA Tours & Excursiones

  • Mejores Excursiones MADRID
  • Mejores Excursiones BARCELONA
  • Mejores Excursiones SEVILLA
  • Mejores Excursiones CÓRDOBA

Entradas recientes

  • Que ver en Ibiza – Principales atracciones
  • Regiones de España: Ciudades y pueblos
  • Dónde alojarse CERCA de Pamplona: Mejores pueblos y hoteles
  • Que comer en Salamanca en 15 platos típicos
  • Qué comer en Cáceres en 15 platos típicos
  • Qué comer en Segovia en 15 platos típicos
  • Qué ver en Cáceres en 15 imprescindibles
  • Qué ver en el País Vasco en 15 imprescindibles
  • 15 destacados que ver en Canarias
  • Que ver en Marbella – Mejores Atracciones y playas
  • Los 5 mejores Free Tour en Burgos (español) GRATIS
  • Donde alojarse en Burgos – Mejores zonas y hoteles
  • Qué ver en Valladolid en 15 imprescindibles
  • Los 5 mejores FREE TOUR en Valladolid (España)
  • ¿Dónde alojarse en Torremolinos? Mejores zonas, hoteles y apartamentos

Otros destinos en Italia

  • Qué ver en Florencia
  • Qué ver en Milán
  • Qué ver en Favignana Sicilia Italia
  • Qué ver en Bellagio – Lago de Como Italia

Dónde alojarse en España

  • Dónde alojarse en Tenerife
  • Dónde alojarse en Ronda: Mejores Zonas y Hoteles
  • Dónde alojarse en Salamanca
  • Dónde alojarse en Benalmádena
  • Dónde alojarse en Lloret de Mar: Zonas y Hoteles
  • Dónde alojarse en Cuenca: Mejores Zonas y Hoteles
  • Donde alojarse en Sevilla: Mejores zonas y Hoteles
  • Dónde alojarse en Córdoba

OTRAS GUÍA DE VIAJE

  • GRECIA – GUÍA DE VIAJES
  • ITALIA – GUÍA DE VIAJES
  • COSTA AMALFITANA

Copyright © 2025 · Conociendoespana · Acceder

Esta página usa cookies de terceros para mostrarte publicidad relacionada. Si continuas navegando estas aceptando el uso de cookies. Acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat